Elecciones Legislativas 2025 en Jujuy: ¿Qué pasa con los que no votaron?
Si no votaste en las elecciones del 11 de Mayo, tenes 60 días para justificar la ausencia ante la Justicia Electoral.
Tras las elecciones legislativas realizadas el domingo 11 de mayo, se conformó el nuevo cuerpo legislativo a nivel provincial, municipal y comunal para el período 2025-2029.
La participación en estos comicios fue obligatoria para todos los ciudadanos argentinos de entre 18 y 70 años que figuraron en el padrón electoral.
Aquellos ciudadanos que no emitieron su voto deben justificar su inasistencia ante la Justicia Electoral en un plazo de 60 días corridos desde la fecha de la elección. La no justificación puede acarrear multas económicas y sanciones administrativas.
¿Quiénes pueden justificar su ausencia?
Se encontraban a más de 500 km del lugar de votación.
Estaban enfermos o imposibilitados por fuerza mayor.
Son menores de 18 años o mayores de 70 años (voto optativo).
Son jueces o auxiliares judiciales con funciones ese día.
Son trabajadores de servicios públicos esenciales que no pudieron presentarse por razones laborales (con previo aviso del empleador).
Las personas que no votaron y no presenten una justificación válida serán incorporadas al Registro de Infractores al deber de votar.
Multas económicas cuyo monto dependerá de si se trata de una primera infracción o si hay antecedentes previos.
No podrán ser designadas para cargos públicos durante tres años.
No podrán realizar trámites ante organismos estatales durante un año, contado desde el vencimiento del plazo para justificar.
Los ciudadanos pueden ingresar al sitio oficial del Registro de Infractores https://infractores.padron.gob.ar/ (disponible en el portal de la Cámara Nacional Electoral) para verificar si tienen alguna infracción registrada. En caso de corresponder, también podrán abonar la multa desde ese mismo sistema.
Si hay sanciones por no votar entonces no es democracia lo q vivimos
Ver más