Ajuste sin crisis

El diputado López denunció que Ledesma despide sin crisis y paga sueldos miserables

Aseguró que el gobierno nacional favorece al sector mientras las familias quedan sin ingresos.

QPJ JUJUY

Durante una intervención en la Legislatura, el diputado Miguel Andrés López expresó su preocupación por el despido de 200 trabajadores en el Ingenio Ledesma, una de las empresas más grandes del norte argentino. Según denunció, la compañía no atraviesa una crisis económica que justifique la reducción de personal, y por el contrario, "registra ganancias exorbitantes".

"El impacto es profundo, no sólo para las familias obreras sino para toda la economía del ramal. Son los trabajadores quienes sostienen con sus salarios los comercios, los servicios, la vida cotidiana en la región. No la empresa, que embolsa sus ganancias para llevar una vida de lujo en Buenos Aires, Punta del Este o para fugarla a paraísos fiscales", afirmó López.

El legislador también apuntó contra el Gobierno nacional y denunció que "la quita de retenciones al agro fue un beneficio directo a los grandes exportadores, como Ledesma". Y agregó que "mientras en Tucumán el básico del sector azucarero supera los 716 mil pesos, en Ledesma el sueldo básico apenas llega a los 400 mil".

En ese contexto, pidió transformar la defensa del empleo en una causa popular y reclamó la reincorporación de los despedidos. También señaló que la política debe dejar de ser cómplice de estos procesos: "Hay una avanzada de la patronal que pretende imponer más tercerización y precarización laboral, y lo hace con aval político".

Desde el entorno del diputado se indicó que se trabaja para articular a los trabajadores despedidos con sus familias y la comunidad, buscando fortalecer el reclamo social contra una decisión que consideran "arbitraria y destructiva para la región".

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy