El Carmen, Monterrico y San Antonio ya cuentan con una nueva planta para tratar residuos
La nueva planta, con una superficie de 3 hectáreas, está equipada con paneles solares, sistema de recolección de agua de lluvia, luminarias LED y otras soluciones sustentables.
La provincia de Jujuy inauguró una nueva Estación de Transferencia de Residuos en la localidad de El Sunchal, que permitirá optimizar el tratamiento de residuos sólidos urbanos provenientes de El Carmen, Monterrico y San Antonio. La obra forma parte del proyecto GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), que cofinancia el Gobierno de Jujuy junto al Banco Europeo de Inversiones (BEI).
El acto fue encabezado por el gobernador Carlos Sadir, acompañado por la ministra María Inés Zigarán y los intendentes de las tres localidades beneficiadas. También se entregaron cinco camiones para mejorar la logística de traslado hacia el centro de disposición final en Chanchillos.
"Estamos hablando de una mejora concreta en la calidad de vida de los jujeños. Esta planta no solo permite ahorrar tiempo y combustible, sino que es parte del camino hacia un Jujuy más verde", expresó Sadir. El mandatario recordó que ya existen plantas operativas en San Pedro, Libertador, Perico y Volcán, y que próximamente se sumarán Palma Sola y Caimancito.
Zigarán, por su parte, destacó que el BEI considera al GIRSU Jujuy como un proyecto modelo para Latinoamérica. De hecho, será presentado como ejemplo en conferencias internacionales sobre cambio climático y gestión de residuos.
La nueva planta, con una superficie de 3 hectáreas, está equipada con paneles solares, sistema de recolección de agua de lluvia, luminarias LED y otras soluciones sustentables. Su función principal será recibir residuos domiciliarios en camiones de menor porte, y transferirlos a unidades de gran capacidad para su traslado final.
Además de la infraestructura, el proyecto GIRSU incluye educación ambiental, trabajo articulado con municipios y generación de empleo en zonas productivas, bajo un enfoque integral de sostenibilidad.
Comentarios