Comienzan las actividades por el Orgullo y preparan una gran marcha para el 28 de junio
Desde un torneo de fútbol hasta una clase de tejido, el colectivo LGBTIQ+ desplegará propuestas culturales, deportivas y de salud para celebrar la diversidad y exigir derechos.
El colectivo de la diversidad de Jujuy ya se está preparando para celebrar la Semana del Orgullo, una serie de actividades que comenzará este sábado y culminará el 28 de junio con una nueva marcha en San Salvador. La concentración será a las 18 en plaza Belgrano, y desde allí se recorrerán las calles céntricas con intervenciones artísticas y un homenaje a Juan Carlos Rodríguez, conocido como "La Nene Paola", referente histórico del activismo local.
La Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo (COMO Jujuy) anticipó que este año las consignas serán: "Sin políticas públicas no hay igualdad ni libertad real"; "Basta de discursos y crímenes de odio"; "Basta de desfinanciamiento en los programas de VIH, TBC e ITS"; "Nueva Ley Antidiscriminatoria"; "Cupo laboral travesti-trans"; y "Derogación del Decreto 62/25 sobre niñeces trans y no binaries".
Para afrontar los gastos de organización, sigue vigente la venta de la "rifa orgullosa", con más de 20 premios. Cuesta $2.000 y se sorteará este viernes por el Instagram @comojujuyok. También se reciben colaboraciones a través del alias Como.Jujuy.
El cronograma de actividades incluye:
-
Sábado 22: Campeonato de fútbol diversx "Le sacamos roja a los discursos de odio", de 9 a 19 en el polideportivo de las 370 Viviendas, Alto Comedero.
-
Lunes 23: "Todes a los tejes", clase de crochet a las 17 en la fuente de plaza Belgrano. Dicta Orlando Martín del Movimiento Ailén Chambi. Se recomienda llevar hilo y aguja 0.
-
Martes 24: "Ecos de las runas", noche de revelaciones con Mary Montoya, 20 h en Alvear 1014.
-
Miércoles 25: Proyección del filme "Tu me manques" (21 h, Independencia 946), dentro del Festival Kuychi.
-
Jueves 26: Charla sobre el DNU y adolescencias trans y no binarias, 19.30 h en Andhes.
-
Viernes 27: Expoarte de la diversidad y disidencias con muestra de Danna Chara (20.30 h, Alvear 1014). Ese día también se anunciarán los ganadores del concurso de celumetrajes "Menos estigmas, más historias" en el Teatro Mitre.
-
Sábado 28: Día de la Marcha del Orgullo. Concentración 18 h en plaza Belgrano.
-
Durante el día: Jornada de testeo rápido de VIH en Palpalá (de 9 a 12.30, en Río de la Plata 80), coordinada por AHF Argentina.
Además, este jueves 19 se realizará una Noche Drag en Belgrano 730 desde las 22, con invitadas especiales, stand up y sorteos. Se recomienda reservar con anticipación.
La invitación de COMO Jujuy es clara: "Encontrémonos, que las calles y los derechos son nuestros. Somos orgullo, somos jujeñxs"./EL TRIBUNO JUJUY
Comentarios