Avanza la implementación de la Historia Clínica Electrónica en hospitales de Jujuy
El sistema unifica la información médica de cada paciente, agiliza la atención y mejora la toma de decisiones clínicas. En agosto se extenderá a hospitales de Quebrada y Puna.
La digitalización del sistema de salud en Jujuy avanza a paso firme. Desde septiembre de 2024, el Ministerio de Salud trabaja en la implementación de la Historia Clínica Electrónica (HCE) como único registro digital por paciente en el sistema público. Tras comenzar en consultorios externos de hospitales de capital, el proceso se amplió en mayo de este año a áreas de Guardia e Internación, iniciando en el CES-Hospital Snopek, en el sector de Maternidad.
Según detalló Daniel Garabito, jefe de la Unidad de Informática del Ministerio de Salud, "la HCE permite a los equipos de salud acceder a la información clínica desde cualquier efector con conectividad, agilizando la atención, mejorando la toma de decisiones y brindando una experiencia más eficiente al paciente".
El próximo paso será la implementación del sistema en el Centro de Especialidades Norte (CEN) y hospitales Pablo Soria, San Roque y Materno Infantil. Además, en agosto comenzará la incorporación del módulo ambulatorio en instituciones sanitarias de Maimará, Tilcara, Humahuaca, Abra Pampa y La Quiaca, ampliándose más adelante a módulos como Diagnóstico por Imágenes.
La HCE, desarrollada por la empresa TIPS y utilizada también por el Hospital Privado de Córdoba, es un documento digital seguro, único e inalterable, que registra todas las intervenciones, diagnósticos y tratamientos recibidos por el paciente.
Además, el Ministerio trabaja en articulación con los equipos de teleasistencia, el Portal de Pacientes y el desarrollo de una APP exclusiva de Salud, como parte del Plan Estratégico de Salud II y del proceso de modernización del Estado.
Garabito instó a la población a registrar correo electrónico y número de celular al momento de la atención para facilitar el acceso a turnos, resultados de estudios y recordatorios. Así, la provincia da un nuevo paso en la construcción de un sistema sanitario más eficiente, conectado y centrado en el paciente.
Comentarios