Así se vive en Palpalá la "Promesa a la bandera" con todos los alumnos de cuarto grado
La ciudad de Palpalá rinde homenaje al General Manuel Belgrano con una concurrencia multitudinaria.
Cada 20 de junio, la comunidad argentina se une en un acto cargado de significado y memoria: el Día de la Bandera. Esta fecha no solo conmemora el paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano, creador de nuestra enseña patria, sino que también representa un hito fundamental para los alumnos de cuarto grado, quienes realizan la esperada Promesa de Lealtad a la Bandera.
En la ciudad de Palpalá, los estudiantes de la Escuela N° 450 Elvio Adan Martelli vivieron esta ceremonia con profunda emoción y compromiso. Desde marzo, docentes y familias trabajaron codo a codo para preparar un momento que no es solo escolar, sino patriótico y formativo. A través del estudio de la vida de Belgrano, los niños comprendieron su incansable lucha por la libertad y el rol que desempeñó en la construcción de nuestra identidad nacional.
Manuel Belgrano no fue solo un creador de símbolos: fue un pensador revolucionario, un defensor de la educación y un estratega que soñó con un país justo y soberano. La promesa que los chicos hacen frente a la bandera no es un acto simbólico vacío; es el reflejo del compromiso con los valores que Belgrano defendió: el coraje, la verdad, la libertad y la unidad.
La comunidad educativa entera -docentes, familias, autoridades- acompañó con orgullo este momento. Porque cuando un niño promete lealtad a la bandera, está diciendo sí al futuro, sí a la historia compartida, y sí al legado de quienes lucharon por nuestra independencia.
Este día queda grabado en la memoria de los estudiantes, no solo como un acto ceremonial, sino como la semilla de una identidad nacional que crece en ellos con cada paso que dan.
Comentarios