¿Francisco llegó a despertar antes del final? Filtran detalles de su muerte
Su última aparición pública fue en la bendición de Pascua, donde se lo vio en silla de ruedas y sin asistencia respiratoria, saludando a los fieles desde la plaza de San Pedro en el Vaticano.
Antes de cualquier comunicación oficial del Vaticano, la prensa italiana comenzó a difundir detalles sobre la causa de muerte del papa Francisco. Según reportes de los principales diarios del país, Jorge Mario Bergoglio habría fallecido por un derrame cerebral alrededor de las 7.35 de la mañana (hora local), en su residencia de Santa Marta.
"El papa falleció pacíficamente", afirmaron los médicos del hospital Gemelli, lugar donde fue atendido en múltiples oportunidades durante el último año debido a sus complicaciones respiratorias.
De acuerdo con el Corriere della Sera y La Repubblica, el sumo pontífice se había despertado a las 6 de la mañana y, una hora más tarde, comenzó a sentirse mal. Aunque en principio se encontraba en buen estado, su salud se deterioró rápidamente. Las fuentes indican que el fallecimiento fue producto de un problema cerebral, aunque no se ha confirmado si fue hemorrágico.
Ambos medios descartaron que el deceso tenga relación con las afecciones respiratorias que lo aquejaron en los últimos meses. Francisco, de 88 años, estuvo internado en febrero por una doble neumonía que lo mantuvo durante 38 días en el hospital Gemelli de Roma. A pesar de las complicaciones, su entorno afirmaba que se encontraba "estable".
Su última aparición pública fue en la bendición de Pascua, donde se lo vio en silla de ruedas y sin asistencia respiratoria, saludando a los fieles desde la plaza de San Pedro en el Vaticano.
Desde la Santa Sede aún no brindaron detalles sobre los motivos del fallecimiento. Mientras tanto, los medios italianos se anticiparon a informar una muerte que enluta a millones de católicos en todo el mundo.
Comentarios