Quién es el Al Hilal, el poderoso equipo saudí que eliminó al Manchester City
Con una historia repleta de títulos y una política ambiciosa de fichajes estelares, el club de Riad dio un golpe histórico en el Mundial de Clubes y reconfigura el mapa del fútbol internacional.
El mundo del fútbol amaneció con sorpresa. Al Hilal, el club más laureado de Arabia Saudita, derrotó 4-3 al poderoso Manchester City y avanzó a los cuartos de final del Mundial de Clubes, en un resultado que sacudió todas las expectativas previas. La victoria del equipo que dirige Simone Inzaghi no es un hecho aislado, sino el reflejo de un proceso de transformación que combina historia, ambición y millones.
Fundado en 1957 bajo el nombre de Club Olímpico, fue rebautizado como Al Hilal apenas un año después por decisión del rey Saud bin Abdulaziz. Desde entonces, el club se consolidó como una institución emblemática del fútbol árabe, no solo por sus 19 títulos de liga saudí y decenas de copas nacionales, sino también por sus conquistas continentales: suma ocho títulos asiáticos, incluyendo cuatro Champions League de la AFC, lo que lo convierte en el más ganador de Asia.
Apodado Al-Za'eem ("el líder"), Al Hilal jamás descendió desde su ingreso a la máxima categoría y mantiene una popularidad arrasadora en Arabia Saudita. Pero su salto a la elite mundial no llegó solo desde el campo de juego. En los últimos años, el club adoptó una política agresiva de contratación de figuras de renombre internacional, en el marco del ambicioso plan saudí por transformar la Saudi Pro League en una liga global.
Tras la fallida incorporación de Lionel Messi en 2023, Al Hilal logró sumar al brasileño Neymar, y con él armó un equipo de estrellas: Yassine Bounou, Kalidou Koulibaly, Rúben Neves, Sergej Milinkovi-Savi, Malcom, y más recientemente Joao Cancelo, ex Manchester City. Todos ellos, hoy, forman parte del plantel que logró dar el golpe frente al vigente campeón europeo.
La dirección técnica también fue parte de la revolución. En 2024, tras la salida del brasileño Jorge Jesus, el club contrató al italiano Simone Inzaghi, ex DT del Inter y reciente finalista de la Champions League. El acuerdo, por dos años y 25 millones de euros anuales, lo convirtió en el entrenador mejor pagado del planeta.
Pero el Al Hilal no solo apuesta por la billetera. Desde hace décadas es semillero de los principales talentos del fútbol saudí. Nombres como Yasser Al-Qahtani o Salem Al-Dawsari -autor del famoso gol ante Argentina en el Mundial de Qatar- son símbolos de una institución que sabe conjugar figuras internacionales con identidad local.
Al Hilal enfrentará en 4º de Final al Fluminense (viernes a las 16 horas Argentina).
Con su reciente clasificación en el Mundial de Clubes y una racha histórica de 34 partidos invictos entre 2023 y 2024, Al Hilal demuestra que no está en la élite por accidente. El triunfo ante el City marca un antes y un después: no solo fue una hazaña deportiva, sino la confirmación de que el fútbol saudí pisa fuerte y ya compite de igual a igual contra las potencias históricas del deporte. Y Al Hilal, con su camiseta azul y una ambición sin techo, es hoy su mejor embajador.
Comentarios