Ferreteros, granjeros y peluqueros: a qué se dedican los jugadores que humillaron a Boca
El equipo semi-profesional de Nueva Zelanda empató con Boca y lo dejó fuera del Mundial de Clubes.
El Grupo C del Mundial de Clubes 2025 cerró con un resultado inesperado: Boca Juniors igualó 1 a 1 ante Auckland City, equipo semi-profesional de Nueva Zelanda, y quedó eliminado. Necesitaba golear para clasificar, pero no logró imponerse ante un conjunto que venía de sufrir 16 goles en dos partidos.
Auckland City accedió al torneo por ser campeón de la Liga de Campeones de Oceanía. Se trata del único equipo semi-profesional del certamen: la mayoría de sus futbolistas combina entrenamientos con trabajos fuera del ámbito deportivo. Según confirmó su entrenador interino, Paul Posa -que además es dentista-, "todos los jugadores tienen otros trabajos además de sus compromisos futbolísticos".
Entre los oficios y ocupaciones del plantel figuran trabajos como ferretero (Conor Tracey, arquero), agente inmobiliario (Adam Mitchell), empresario (Christian Gray), agente de seguros (Nikko Boxall) y operario logístico (Regont Murati). También hay un limpiador de autos, un peluquero, asistentes técnicos y estudiantes universitarios. El capitán del equipo, Mario Ilich, trabaja en el área de ventas de Coca-Cola y usó sus vacaciones anuales para poder estar en el torneo.
En paralelo, mientras Auckland City no paga salarios por jugar al fútbol -solo se cubren gastos básicos con un tope legal cercano a los 90 dólares-, los jugadores de Boca perciben sumas millonarias. Según datos difundidos por la cuenta @antitermos en TikTok, estos son los 10 futbolistas mejor pagos del club:
-
Edinson Cavani: u$s 2.657.177 anuales
-
Marcos Rojo: u$s 2.286.408
-
Sergio Romero: u$s 1.360.100
-
Frank Fabra: u$s 1.112.306
-
Luis Advíncula: u$s 926.922
-
Lucas Janson: u$s 803.332
-
Ignacio Miramón: u$s 679.743
-
Miguel Merentiel: u$s 617.948
-
Juan Ramírez: u$s 617.948
-
Cristian Lema: u$s 519.076
La eliminación de Boca generó un fuerte rechazo entre hinchas, que cuestionan el rendimiento del plantel en relación con sus sueldos. A eso se suma la presión sobre la gestión dirigencial de Juan Román Riquelme, a solo meses de haber asumido el control total del club.
Mientras tanto, el modesto Auckland City, que venía de perder 10-0 ante el Bayern Múnich y 6-0 frente al Benfica, cerró su participación con un empate que dejó afuera a uno de los clubes más importantes del continente.
Comentarios