Que se haga justicia

Caso Emanuel Vázquez: peritajes podrían implicar a más funcionarios de Humahuaca

La causa por el homicidio del joven humahuaqueño continúa avanzando y, según indican fuentes cercanas, los peritajes en teléfonos móviles podrían arrojar más luz sobre posibles implicados en el caso.

QPJ JUJUY

Aunque dos de los funcionarios del Municipio de Humahuaca investigados por encubrimiento en el crimen de Emanuel Vásquez fueron liberados tras el pago de una fianza de 500 mil pesos cada uno, la investigación no se considera cerrada. La querella espera que los peritajes en los teléfonos móviles puedan proporcionar información adicional sobre personas que podrían estar implicadas en el caso.

Alejandro Escobar, quien permanece detenido y está acusado de ser el autor material del atropello y muerte de Vásquez, es uno de los principales sospechosos en el caso. Sin embargo, la querella sugiere que podría haber más personas involucradas, incluyendo posiblemente a individuos con funciones públicas, según declaraciones del abogado Raúl Delgado en una entrevista con Radio 2. 

Durante la semana pasada, se llevaron a cabo cinco allanamientos en diferentes domicilios, donde se secuestraron computadoras, dispositivos electrónicos y teléfonos móviles pertenecientes tanto a los imputados como a personas sospechosas. Estos dispositivos serán sometidos a peritajes para obtener información adicional sobre la posible participación de otras personas en el caso.

El abogado querellante subrayó la complejidad de la investigación, destacando la colaboración de las Brigadas de diferentes jurisdicciones. Además, mencionó detalles sobre el hallazgo de una camioneta en San Salvador de Jujuy, la cual debería haber estado estacionada en el Municipio de Humahuaca o en el playón del hotel municipal, lo que sugiere posibles irregularidades en el manejo del caso desde sus primeras etapas./ Jujuy al Momento

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy